Receta de Atún con setas
El atún fresco es un excelente alimento con grandes beneficios nutricionales, contiene ácidos grasos Omega-3, vitaminas y minerales que lo convierten en uno de los pescados azules más saludables y sabrosos que podemos consumir para cuidar la salud y prevenir enfermedades cardiovasculares.
La receta de atún con setas pertenece a la cocina tradicional y es un plato muy sencillo, económico y lleno de sabor, que se puede elaborar fácilmente en un tiempo de 30 a 60 minutos aproximadamente. Lleva atún fresco como base de la receta y varios ingredientes muy nutritivos como las setas y otras verduras.
En concreto, esta receta de atún con setas es una forma sana y sabrosa de cocinar el pescado, ya que al marcarlo con un poco de aceite en una plancha se consigue que la textura del atún quede blanda y jugosa. Además, al acompañarlo con un sofrito, lo enriquecemos y le damos un sabor especial.
Ingredientes para el atun acompañado de setas
- 1 kg. de atún fresco
- 200 gramos de setas de cardo
- 2 dientes de ajo picados
- 2 tomates maduros
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 1 pimiento verde
- Medio pimiento rojo
- 1 cucharadita de pimentón
- 1 hoja de laurel
- Aceite de oliva virgen extra
- 50 ml. de vinagre de Jerez
- Sal
Preparación del atún paso a paso
- Se lavan las setas de cardo y se cortan en trozos medianos.
- A continuación, se prepara una sartén con un poco de aceite de oliva virgen y cuando esté caliente, se saltean las setas. Cuando estén cogiendo color y se empiecen a dorar, se añaden los dientes de ajo picados y se dejan a fuego medio.
- Se pelan la cebolla y la zanahoria y se lavan el resto de las verduras.
- La cebolla se debe dejar bien picada, los pimientos se trocean y la zanahoria se corta en juliana.
- Cuando el ajo esté bien dorado, se deben añadir todas las verduras y dejar que se rehoguen durante 5 minutos.
- Se agregan los tomates maduros rallados y el pimentón dulce con un poco de sal y pimienta. Se añade la hoja de laurel y se mezcla todo bien hasta que el sofrito esté hecho y coja sabor.
- Cuando han pasado unos minutos, se vierte vinagre de Jerez y se deja que reduzca a fuego lento. Reservamos el sofrito en un recipiente aparte.
- Ahora es el momento de cocinar los filetes de atún fresco, para ello, se deben poner con un poco de aceite de oliva en una plancha caliente. Se pasan por ambos lados intentando que queden dorados por la parte de fuera y jugosos en el interior.
- Finalmente, se sirve el atún en una fuente junto con el sofrito de verduras y setas.
Deja una respuesta